Cuando se puso en marcha el proyecto ARENAS en 2005, no había libros de educación ambiental a disposición de los profesores de Uruguay para enseñar a los niños la biodiversidad de las regiones costeras del país. ARENAS intenta llenar este vacío y fue escrito principalmente para profesores con el objetivo de enseñar a los niños temas locales relevantes para la conservación de la naturaleza.
Abarca conocimientos básicos sobre la biosfera, la biodiversidad, la ecología y los ecosistemas. Los distintos capítulos también tratan específicamente de los sistemas costeros uruguayos, la flora/fauna local y los problemas locales de conservación. Además, se presentan ejemplos de ejercicios prácticos sobre los distintos temas. El proyecto ARENAS se desarrolló en cooperación con el Ministerio de Educación uruguayo y organizaciones locales de conservación de la naturaleza y se evaluó a lo largo de un año con profesores de numerosas escuelas. Los deseos y sugerencias de los profesores se incorporaron a la versión final.
ARENAS es, por lo tanto, el primer proyecto de educación ambiental de Uruguay que no sólo enseña la conexión local con la conservación de la naturaleza, sino que también está a disposición de los profesores para enseñar a los alumnos la flora y la fauna del país basándose en experiencias prácticas. El objetivo de ARENAS es despertar el interés de los niños por el aprendizaje a través de la comprensión de los fenómenos naturales y promover la toma de conciencia de que la naturaleza es una parte importante de sus vidas.
Junto con otras empresas, YAQU PACHA no sólo aportó ideas a lo largo del proceso de desarrollo, sino que también contribuyó financieramente.
Se imprimieron 1.000 ejemplares, que se distribuyeron gratuitamente a todos los profesores de las escuelas de la región costera de Uruguay.
Título del libro y PDF:
Proyecto ARENAS - Ecosistemas costeros uruguayos. Una guía para su conocimiento
Proyecto Arenas en la web del Parlamento de Uruguay
YAQU PACHA lleva 30 años trabajando con el equipo de América Latina para ayudar a los animales y a las personas de esa región. Puedes apoyar nuestro trabajo haciendo un donativo o haciéndote socio y saber más sobre nosotros y nuestros proyectos en nuestros vídeos.
Proyecto delfín amazónico | Proyecto delfín mular | Informe sobre nuestro taller del día 2 | Especies animales que YAQU PACHA trabaja para proteger | Conservación de especies