Voluntariado en Brasil

En un viaje de descubrimiento a los proyectos apoyados en Brasil.
Desde hace casi cinco años trabajo como cuidadora de los delfines de Planète Sauvage, un parque zoológico que apoya a YAQU PACHA desde hace muchos años. Mi trabajo consiste en velar a diario por el bienestar de los animales, pero también en participar en la investigación y la ciencia y sensibilizar al mayor número posible de personas sobre la necesidad de proteger a estas especies en su hábitat,
Me comunico a diario con los visitantes y les explico la importancia del trabajo de conservación in situ y ex situ. Como los problemas causados por las actividades humanas en el mar van en aumento, cada día es más importante encontrar nuevas soluciones para proteger las especies, ayudar a la fauna y conservarlas.
Pero, ¿qué ocurre con los proyectos que apoyamos sobre el terreno cada día?
Llevaba tiempo haciéndome esta pregunta. Quería ver con mis propios ojos cómo se ejecutan los proyectos sobre el terreno y adónde va el dinero.
Así que tuve la oportunidad de viajar a Río Grande, en el sur de Brasil, durante un mes para ver en qué consisten los proyectos de YAQU PACHA. Participé en unas prácticas para familiarizarme con los distintos proyectos de conservación de YAQU PACHA y el trabajo diario. Todo ello en colaboración con la Universidad Federal de Rio Grande FURG.
Mi estancia comenzó en el CRAM FURG (Centro de Cuidados de Animales Marinos), donde pude participar en las siguientes actividades.
Cuidado de los animales del centro (tortugas, pingüinos, aves, leones marinos), vigilancia en la playa, registro de las distintas especies de aves marinas, contaminación, varamientos y residuos antropogénicos, liberaciones, necropsias, análisis hematológicos/parasitológicos o más sobre determinados tratamientos veterinarios como la ozonoterapia o la terapia láser.

prácticas en cram furg brasil

En una segunda fase, me destinaron al laboratorio ECOMEGA FURG de ecología y conservación de la fauna marina. Allí pude familiarizarme con los diversos estudios y proyectos de conservación, como el proyecto Toninhas para el delfín de Fransiscana o el proyecto Boto para el delfín mular de Lahille.
Pude acompañar al equipo del proyecto Boto en sus salidas periódicas al mar para hacer un seguimiento de la población mediante fotoidentificación y muestras de ADN.

Foto ID Delfín mular Brasil Voluntariado
También se realizan observaciones de las playas dos veces al mes, durante las cuales se cuentan los animales varados y se toman diversas muestras (dientes, órganos, piel, cráneo) de los animales muertos, que luego se analizan y examinan en el laboratorio.
Por ejemplo, aprendí que se puede examinar toda una serie de parámetros biológicos con un solo diente de delfín.

ecomega furg brasil periodo de prácticas
Tras varios pasos, producimos finos discos dentales, que podemos utilizar para determinar la edad del animal. Al extraer material (dentina), también podemos analizar los isótopos presentes, que nos dan información sobre la dieta del animal, sus posibles migraciones o las características de su hábitat a lo largo de su vida.
Por ello, es una de las tareas diarias de ECOMEGANecesitamos estudiar estas especies, su esperanza de vida, su distribución, el uso de su hábitat, el tamaño de sus poblaciones o incluso sus hábitos y dieta. Si las conocemos mejor, podremos fundamentar la importancia de las medidas para combatir los problemas causados por las actividades humanas en el mar y mejorar las medidas de protección ya existentes (zonas protegidas donde está prohibida la pesca, emisores de ultrasonidos en las redes de pesca).
He vuelto de este programa de voluntariado con todas las respuestas a mis preguntas, con todas las claves en la mano para compartir y transmitir los nuevos conocimientos adquiridos in situ a mis colegas y a los visitantes del parque. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto personal como profesionalmente.
Gracias a todos los que conocí durante mi estancia y gracias por vuestro trabajo. Gracias a la Equipo de YAQU PACHA por la confianza que han depositado en mí.
Marie Labourier
"Proteges lo que amas, y amas lo que conoces". J. Cousteau