Proyecto Nutria marina

El "Proyecto Lontra felina" es un estudio genético dirigido por el Dr. Juan Valqui sobre la población de nutrias marinas (Lontra felina) que vive en la costa de Perú.

Debido a los colapsos poblacionales de las últimas décadas, que han llevado a cifras de población bajas (de 200 a 700 individuos de nutrias en la costa peruana), el mamífero marino más pequeño del mundo está bajo estricta protección(UICN, CITES, CMS) y sigue sufriendo un alto grado de impacto humano.

El trabajo de campo de este estudio, en el que se recogen muestras de heces de nutria marina en costas rocosas, puertos y algunas islas de Perú a lo largo de unos 2.000 kilómetros, se lleva a cabo con métodos totalmente no invasivos. En el proyecto de la nutria marina, las muestras se procesan en los laboratorios del Instituto Zoológico de la Universidad de Kiel (extracción, amplificación y secuenciación del ADN) y se analizan los datos resultantes.

Los resultados sobre la diversidad genética y la estructura poblacional de la nutria marina deberían proporcionar a las autoridades peruanas argumentos bien fundados en sus decisiones sobre protección de costas y especies.

En colaboración con Pro Delphinus, se organizan talleres en los pueblos pesqueros durante el trabajo de campo. Los escolares participantes -muchos de ellos futuros pescadores- aprenden así la necesidad de proteger las especies y la naturaleza.


Proyecto manatí | Proyecto delfín mular | Proyecto delfín amazónico | Educación medioambiental | Proyecto delfín Sotalia | Proyecto delfín chileno | Especies que YAQU PACHA trabaja para proteger | Proyecto delfín de La Plata