Proyecto Delfín mular

Desde 2005, YAQU PACHA apoya a investigadores de la Universidade Federal do Rio Grande FURG en la ejecución de un proyecto de conservación de una población local de delfines mulares de Lahille (Tursiops gephyreus ) en el sur de Brasil. Las observaciones de los últimos años han demostrado que el número de delfines varados ha aumentado considerablemente. La mayoría de los animales varados presentaban heridas causadas por redes de pesca.

El objetivo de este proyecto sobre delfines es investigar inicialmente parámetros biológicos importantes como la esperanza de vida, el tamaño de la población, la distribución y la utilización del hábitat. A partir de estos resultados, se adoptarán medidas de protección.

Aunque el delfín mular, de distribución mundial, no es una especie amenazada, existen numerosos estudios que demuestran que las poblaciones locales de muchos países están amenazadas en diversos grados. En la mayoría de los casos, la amenaza procede de la industria pesquera. Cientos de delfines quedan atrapados en las redes con consecuencias fatales. YAQU PACHA está convencido de que este proyecto puede servir de modelo. Las estrategias de protección desarrolladas con éxito en el marco de este proyecto pueden aplicarse en todo el mundo.


Delfín mular de Lahille Lagoa dos Patos Brasil


El equipo del Proyecto Botos - KAOSA y ECOMEGA FURG

Estamos trabajando junto con el equipo del Projeto Botos - KAOSA y ECOMEGA FURG en el proyecto del delfín mular de Lahille(Tursiops gephyreus) en la Lagoa dos Patos en Brasil y el primer viaje del equipo de la temporada 2023 tuvo lugar a mediados de enero.

Proyecto del delfín mular Kaosa Team Projeto Botos Brasil Brasil Ecomega FURG

Proyecto del delfín mular Equipo Projeto Botos Lagoa dos Patos Brasil Kaosa Brasil


Revisión: Barco de investigación

Como nuestros biólogos de Brasil necesitaban urgentemente una lancha neumática con motor fueraborda para su proyecto de investigación sobre los delfines (coste total: 16.000 euros), nos habíamos fijado el objetivo de conseguir socios para este proyecto en la feria BOOT 2009 a fin de garantizar la financiación de la embarcación. Durante los 9 días que duró la feria, conseguimos recaudar la impresionante suma de 11.500 euros en donaciones para el barco de investigación.

En junio de 2009, nuestros biólogos pudieron recibir su nuevo barco de investigación "Charlotte" y utilizarlo por primera vez.

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer una vez más a nuestros socios del proyecto su generoso apoyo en la adquisición del barco y la confianza que han depositado en nosotros.


Biólogos de nuestro equipo de América Latina trabajan para proteger esta especie de delfín en cooperación con la Universidade Federal do Rio Grande FURG de Brasil.

Apoye la protección de esta población local de delfines en peligro de extinción con un donación o puede ayudarnos con nuestro proyecto sobre delfines.


Proyecto Delfín de la Plata | Proyecto Manatis | Vídeos | 30 años de YAQU PACHA e.V. | Resumen de un taller exitoso | Voluntariado en Brasil | Equipo Alemania | Protección de especies | Consejo Científico Asesor | Delfín Sotalia | Proyecto Delfín Sotalia | Especies en cuya protección trabaja YAQU PACHA