Información y relaciones públicas en el proyecto Farol das Baleias

farol das baleias baleia ballena ballena franca ballena franca

La temporada de campo 2024 del proyecto Farol das Baleias proporcionó información significativa sobre la ecología, la salud y el comportamiento de las ballenas francas australes(Eubalaena australis) en el sur de Brasil. A lo largo de 106 días se realizaron 420 vuelos con drones, que proporcionaron 120 horas de observación y 45 horas de vídeo. En el proceso se identificaron 246 ballenas, 26 de las cuales se reencontraron en años anteriores, lo que indica su fidelidad al lugar.

Se utilizó fotogrametría con dron para documentar el estado corporal de 41 hembras lactantes y 56 crías. Las observaciones mostraron que las parejas madre-cría pasan alrededor del 10 % de su tiempo en interacciones sociales. Se registraron seis casos de enmalle en artes de pesca; todas las ballenas francas volvieron a ser avistadas libres más tarde, lo que demuestra la importancia de las medidas de seguimiento y protección.

El proyecto Farol das Baleias también concedió gran importancia a la labor de relaciones públicas: en Torres se llevaron a cabo actividades educativas con formatos interactivos y de ciencia ciudadana. La participación en conferencias internacionales fomentó la creación de redes científicas. Para 2025 están previstas publicaciones, un nuevo proyecto de doctorado y el primer "Festival de la Ballena de Torres".

Informe 2024, PDF: Informe Farol das Baleias 2024