Delfín mular

Probablemente el delfín más conocido sea el delfín mular (Tursiops truncatus).
Puede llegar a medir casi 4 metros y pesar 500 kg. Su dorso es de color gris claro a gris oscuro, el vientre es blanco. La aleta tiene forma de hoz. El pico es corto y fuerte. Un rasgo característico es la hendidura hacia arriba de la boca, que da la impresión de una sonrisa. Los delfines mulares se encuentran en aguas tropicales y templadas, tanto en alta mar como en las costas. Viven en pequeños grupos de hasta 20 animales, pero también pueden encontrarse solos. En las zonas costeras, las poblaciones están en su mayoría localizadas.

Los grupos están formados por varias hembras con sus crías y unos pocos machos. Los machos jóvenes suelen formar grupos de solteros y viajan juntos durante años.

Los delfines mulares se comunican entre sí mediante una serie de silbidos y chasquidos, además del lenguaje corporal. Cada animal tiene también un silbido individual muy característico como tono de reconocimiento.

El delfín mular Tursiops truncatus se alimenta de varias especies de peces y calamares y ha desarrollado diferentes técnicas de caza y uso de herramientas en función de su hábitat. La ecolocalización puede utilizarse para rastrear alimentos, examinar objetos y en condiciones de escasa visibilidad. Consiste en emitir chasquidos de alta frecuencia que se reflejan en los objetos para crear una imagen auditiva del entorno.


Peligros

Aunque el delfín mular, de distribución mundial, no es una especie en peligro, las poblaciones costeras locales de muchos países están amenazadas en diversos grados. En la mayoría de los casos, el peligro procede de la industria pesquera, con cientos de animales que quedan enredados en las redes con consecuencias fatales.

YAQU PACHA colabora con investigadores de la Universidade Federal do Rio Grande FURG para proteger a los delfines mulares de Lahille(Tursiops gephyreus), en peligro de extinción, en la Lagoa dos Patos (Brasil).

Proyectodelfín mular | Equipo América Latina | Proyecto delfín del Amazonas | Videos | Delfín chileno | Proyecto delfín de la Plata | 30 años de YAQU P ACHA e.V. | Resumen de un taller exitoso | Protección de especies | Especies en cuya protección trabaja YAQU PACHA | Delfín Sotalia | Proyecto delfín Sotalia