Ayer fue nuestro último día de WorkShop. Durante cinco días, más de 30 expertos de 15 países debatieron sobre cómo puede aplicarse la dimensión humana a la conservación de delfines y pequeños cetáceos. Nuestro principal objetivo en este taller era ampliar el concepto de conservación integrada implicando a las personas, especialmente a aquellas que comparten su entorno con especies amenazadas. Para lograr este objetivo, invitamos no sólo a biólogos de campo, sino también a expertos como psicólogos, sociólogos, antropólogos, expertos en turismo y especialistas en negocios y comunicación. Juntos compartimos nuestras experiencias en la conservación de especies, mantuvimos animados debates y desarrollamos ideas para el futuro.
El siguiente paso es elaborar un informe que pueda ser utilizado por los responsables de la toma de decisiones en situaciones en las que la coexistencia de animales y personas pueda verse comprometida, sobre todo por las actividades humanas.
Queremos agradecer especialmente su apoyo al zoo de Núremberg, laAsociación de Amigos del Zoo de Núremberg, Aquazoo Düsseldorf, el zoo de Heidelberg, el zoo de Duisburgo, Planete Sauvage y Rancho Texas Lanzarote.



YAQU PACHA y la conservación de especies en América del Sur - América Latina | Conferencias y talleres | 30 años de YAQU PACHA e.V. | Informe sobre nuestro taller día 2 | Noticias de nuestro taller